- La consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa ha hecho entrega de los galardones.
- Adecco y Qaleon recibieron sendas menciones de honor en las categorías de empresa grande y pequeña, respectivamente.
Indra recibe el Distintivo Empresa Más Igual y Rentokil Initial el Distintivo Retribución más Igual que concede la Comunidad de Madrid.
Madrid, 29 de noviembre de 2021.- La Consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha hecho entrega de la XVII Edición de los Premios Madrid Empresa Flexible a AstraZeneca, en la categoría Gran Empresa, Kairós DS, en la categoría Mediana Empresa y Geoblink, en la de Pequeña Empresa. El acto de entrega de galardones, en formato híbrido, se ha celebrado esta mañana en la sede de Indra en Madrid.
Además, en esta edición, el Jurado de los premios formado por representantes de la Comunidad de Madrid, la CEIM, empresas ganadoras de ediciones anteriores y periodistas especializados en gestión y RRHH, determinó conceder una mención de honor a ADECCO, en la categoría gran empresa y a Qaleon, en la categoría pequeña empresa.
La Consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, señaló que más allá de la pérdida de vidas humanas que es irreparable, debemos extraer una lectura positiva de lo que hemos vivido. “El hombre y la mujer deben ser iguales tanto en derechos como en obligaciones. Por eso debemos seguir avanzando porque las políticas flexibles mejoran la productividad, reducen el absentismo y se traducen en mejores resultados empresariales. La primera responsabilidad corporativa de las empresas, es para con sus empleados”, añadió Dancausa.
Los premios, que cumplen este año su XVII edición, son una iniciativa de la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid, y tienen como objetivo reconocer y difundir las mejores políticas de equilibrio de la vida profesional y personal que están implantado las empresas de la región. La iniciativa, organizada por CVA cuenta con el patrocinio de Psicosoft y la colaboración de CEIM, ESADE, ORH y el canal de RSC de Europa Press.
Para participar, las empresas deben cumplimentar un cuestionario que recoge información sobre flexibilidad horaria y espacial; teletrabajo, políticas de equilibrio, maternidad y paternidad y retribución flexible; y cultura organizativa. Las empresas que más puntuación obtienen pasan a la segunda fase como finalistas que consiste en una entrevista personal para profundizar en la información aportada y una encuesta a empleados. Marisa Cruzado, socia de CVA, señala que “de esta forma se contrasta que la información facilitada por la empresa se ajusta a la realidad. Si las empresas implantan políticas flexibles, pero no son eficaces en su comunicación; los empleados no las conocen o la cultura organizativa impide que se disfrute de ellas, no generan ningún cambio ni facilitan la conciliación. Por este motivo, -añade-, es imprescindible tomar el pulso a las personas que trabajan en ellas”.
Distintivos de Igualdad
Las políticas de flexibilidad son un punto de partida para impulsar la igualdad en las empresas. La flexibilidad horaria, la ampliación de los permisos de maternidad, el teletrabajo o las ayudas y medidas pensadas para atender a dependientes, son clave para generar un entorno que permita a las personas que integran la plantilla cumplir con sus obligaciones profesionales y personales.
Con el objetivo de seguir avanzando en la consecución de una igualdad real, la Comunidad de Madrid concede, en el marco de los Premios Madrid Empresa Flexible, dos distintivos que tiene como objetivo difundir políticas que promueven e impulsan la igualdad hombre-mujer y la equidad retributiva. En esta ocasión, el distintivo Empresa Más Igual, ha sido concedido a Indra; y el distintivo Retribución Más Igual, a Rentokil Initial.
La CEO de Indra, Cristina Ruiz, señaló que Indra incluye en su propósito el compromiso con la atracción y retención del talento en base a unos valores de compañía entre los que se encuentra la diversidad. “La relación de los profesionales y la empresa ha cambiado drásticamente en los últimos años. Ya no es solo transaccional y a los empleados hay que ofrecerle mucho más que un salario, hay que comprometerse con sus carreras profesionales”.
Indra inició hace tres años un proyecto de desarrollo de cultura interna y gran parte de lo que ha desarrollado está relacionado con una cultura abierta y con el bienestar. “Esto nos ha ayudado durante la pandemia con el teletrabajo y ahora con el sistema híbrido; y seguimos avanzando porque nuestros empleados nos demandan continuamente mejoras. En los últimos meses hemos lanzado una cultura centrada en el bienestar que va más allá de la salud física, sino que va asociado a un nuevo estilo de vida a través de crecimiento personal, el cuidado del cuerpo y la mente; y en temas de sostenibilidad financiera y gestión del tiempo libre”.

La Consejera, Concepción Dancausa, y la Directora general de Igualdad, Patricia Reyes, junto a la CEO de Indra, Cristina Ruiz y los ganadores de los Premios Madrid Empresa Flexible.